|
- Microsoft Word - LibroIC-sección IV-v5. doc
Esta sección tiene como propósito describir las diferentes tecnologías de información que están apoyado a la Ingeniería Concurrente a través del proceso del desarrollo integrado de productos, procesos y sistemas de manufactura En el capítulo 15 se presenta una clasificación para las Tec-nologías de Información que apoyan a los ingenieros en sus diferentes actividades a través del
- REGIMEN DE FIANZAS
acción en la cual concurren varias calificaciones" y "no una calificación con respecto a la cual concurren varias leyes penales"; y en segundo término, la sistemática del Cp alemán, puesto que para el autor en "atención a la relación entre los § 73 y § 74" y al título y contenido de la sección en que tales disposiciones se
- m Universidad de los Andes Facultad de Derecho
En la época en que escribe este autor la causalidad estaba en crisis, sobre todo p or los límites del concepto “causa ” La excesiva extensión de la responsabilidad p or aplicación de la teoría de la equivalencia de las condiciones supuso res tringir este vínculo p or la incorporación de valoraciones, com o la causa próxim a o final, la causa eficiente o la causa adecuada, entre
- Dikaiosyne No 27. indb - PhilPapers
Entre 1998 y 2007 ocupó la Cátedra de Filosofía en el Seminario de San Buenaventura, en Mérida, Venezuela, teniendo a su cargo diferentes cursos, entre ellos Historia de la Filosofía; Filosofía Política y Filosofía de la Religión Ha publicado numerosos artículos en revistas fi losófi cas de Cuba y Venezuela
- ALGUNOS ASPECTOS DE LA SUCESIÓN - UNAM
CONCEPTO DE SUCESIÓN El término sucesión es multívoco y análogo; Suceder es seguir, es continuar, es colocar una persona en lugar de otra, a quien sustituye En Derecho significa la sustitución de una persona por otra en sus relaciones jurídicas También po demos decir que la sucesión constituye el cambio de titular de una relación jurí dica que subsiste El Código Civil para
- ASIGNATURA DE DERECHO PRIVADO IV Contratos Civiles y . . .
Otro elemento relevante de señalar es el del efecto de la imprevisión, resumida por el principio romano del rebus sic stantibus que implica la posible revisión y consecuente modificación de las cláusulas contractuales siempre que las circunstancias del entorno hubieran variado, y trastornaran las condiciones de ejecución del contrato (Aguilar, 1955) Sin embargo, este principio debía
- Microsoft Word - Introduccion al estudio del Derecho (53). docx
Teoría de la Ley Penal y del Delito Dogmática jurídico penal - Disciplina cuyo objeto consiste en descubrir, construir y sistematizar los principios rectores del ordenamiento penal positivo
|
|
|