- Odio - Wikipedia, la enciclopedia libre
El odio es una intensa sensación de desagrado Se puede presentar en una amplia variedad de contextos, desde el odio de los objetos inanimados o animales, al odio de uno mismo u otras personas, grupos enteros de personas, la gente en general, la existencia, la sociedad, o todo
- odio | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE
Definición RAE de «odio» según el Diccionario de la lengua española: 1 m Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea
- Odio: qué es y su significado - Enciclopedia Significados
En el área de la psicología, el odio es visto como un sentimiento intenso que produce ira y hostilidad hacia una persona, grupo u objeto Es una respuesta emocional negativa que implica un fuerte deseo de dañar, perjudicar o eliminar el objeto o la fuente de odio
- Odio - Qué es, sus causas y la importancia del perdón - Concepto
El odio es un sentimiento de intensa antipatía hacia algo o alguien, que suele ir acompañado de deseos de daño y comportamientos hostiles Es un desagrado profundo y sostenido en el tiempo, que se describe normalmente como lo opuesto al amor
- Los 6 tipos de odio que existen (y sus características)
Un resumen de los principales tipos de odio, explicando sus características como emociones y los problemas sociales y de discriminación a los que dan lugar
- El odio que nos enferma | Público
El odio es el que está detrás de la violencia de género, con tantas mujeres asesinadas, maltratadas y abusadas La máxima crueldad tiene lugar en la violencia vicaria, atacando a los hijos
- Odio - Qué es, definición y concepto
El odio es la antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien Se trata de un sentimiento negativo que se canaliza en forma de deseo del mal para el sujeto u objeto odiado
- odio - Wikcionario, el diccionario libre
Sustantivo masculino [editar] odio ¦ plural: odi os 1 Sentimientos Sentimiento de violento desagrado hacia alguien o algo, que lleva a desearle el mal Sinónimos: abominación, aborrecimiento, animadversión, aversión, fobia, inquina, ojeriza, rabia, rencor, tirria
|