- Etnografía del pueblo tarahumara (rarámuri). | INPI | Instituto . . .
Habitan la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste de Durango y Sonora Comparten este territorio con los tepehuanes, pimas, guarojíos y mestizos
- Tarahumaras – Lengua - Lengua - Atlas de los Pueblos Indígenas de . . .
Tarahumaras – Lengua - Atlas de los Pueblos Indígenas de México INPI La lengua tarahumara se habla en el estado de Chihuahua En el censo de 2010 se registraron 89 503 hablantes Tiene tres auto denominaciones: rarómariraicha, ralámuliraicha y rarámariraicha, pero cinco variantes:
- Idioma rarámuri - Wikipedia, la enciclopedia libre
La lengua indígena de los rarámuris es el tarahumara Esta lengua la encontramos en los estados del norte del país como Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango En el censo de población y vivienda del año de 1970 los hablantes mayores de 5 años se componían de 25 479 habitantes
- Tarahumara - Secretaría de Cultura Sistema de Información Cultural
El área históricamente ocupada por los tarahumaras se localiza en la Sierra Madre Occidental Las lenguas tarahumaras se habla en el suroeste de Chihuahua (17 municipios)
- LENGUA DE LOS TARAHUMARAS » La expresión de su identidad - Cultura
Conservándose como una tradición que es transmitida de los padres a sus hijos, la lengua de los tarahumaras, es hablada por casi 85 mil mexicanos, en los estados norteños de Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango, sin embargo, el uno por ciento de estos hablantes, solo la leen y la escriben
- Tarahumara (Rarámuri) México Tarahumara: historia, fonología . . .
La lengua **Tarahumara (Rarámuri)**, cuyo nombre en la lengua local significa “pies ligeros”, es una lengua indígena hablada por el pueblo Rarámuri en el estado de Chihuahua, en el norte de México
- donde se habla la lengua tarahumara - CapitalOaxaca
La lengua tarahumara se habla principalmente en el estado de Chihuahua, en la región montañosa de la Sierra Tarahumara También se puede encontrar en algunas comunidades en los estados vecinos de Sonora y Sinaloa
- Tarahumaras – Rarámuri - UNAM
La lengua tarahumara forma parte de la familia yuto-azteca, que se extiende desde Utah en los Estados Unidos hasta Centroamérica, emparentado con el subgrupo pima-tepehuano y el cora-huichol
|