|
- 7 - Introduccion a los algoritmos
El concepto de algoritmo se ilustra frecuentemente comparándolo con una receta: al igual que las recetas, los algoritmos habitualmente están formados por secuencias de instrucciones que probablemente se repiten (iteran) o que requieren decisiones (comparaciones lógicas) hasta que completan su tarea Un algoritmo puede no ser correcto, con lo cual, por más que sus pasos se lleven a cabo
- Tema: Métodos de Ordenamiento. Parte 1. - UDB
En este tipo de algoritmo los elementos que van a ser ordenados son considerados uno a la vez Cada elemento es “insertado” en la posición apropiada con respecto al resto de los elementos ya ordenados
- Métodos de elección discreta con simulación
En este capítulo se describe el algoritmo EM en general y se desarrollan algoritmos específicos para modelos de elección discreta con coeficientes aleatorios Mostraremos que el algoritmo EM se puede utilizar para estimar distribuciones de preferencias muy flexibles, incluidas especificaciones no paramétricas que pueden aproximar asintóticamente cualquier distribución verdadera
- Microsoft Word - ARTICULO CIENTIFICO3. docx
Resumen Este documento de la presente investigación, constituye la Implementación del Algoritmo Lógica Difusa, aplicados al ámbito de tecnología educativa (robótica) en la creación de un robot detector de obstáculos con tecnología Arduino Los robots móviles, desarrollan sistemas de control básico, por lo que solamente se está limitando en el área de robótica, el uso de
- Problemas de Algoritmia Avanzada
El coste temporal de este algoritmo es, en el peor caso, proporcional a N2 (la justificaci ́on de este coste se basa en que no pueden realizarse m ́as de 2N2 + 1 llamadas recursivas a la funci ́on)
- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON APOYO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Resolución de problemas Pensamiento Algorítmico Parte 3 En la tarea anterior, el ratón fue entrenado por científicos para seguir siempre un algoritmo, el cual, de manera simplificada, es una secuencia de instrucciones ordenadas para hacer algo En este caso, indica cómo debe moverse el ratón en un sistema de caños interconectados
- Redalyc. Algoritmos genéticos en la construcción de funciones . . .
Algoritmo genético con migraciones: este algoritmo permite la evolución de varias poblaciones de forma paralela, donde cada una de ellas evoluciona siguiendo un modelo de algoritmo genético con tamaño fijo En cada generación el algoritmo establece una política de emigración entre las diferentes poblaciones
|
|
|