- Entrevista: guía práctica para la recolección de datos . . . - SciELO
La entrevista se enmarca dentro del quehacer cualitativo como una herramienta eficaz para desentrañar significaciones, las cuales fueron elaboradas por los sujetos mediante sus discursos, relatos y experiencias De esta manera se aborda al sujeto en su individualidad e intimidad
- Análisis de Entrevistas | Técnicas y métodos - ATLAS. ti
Tanto si el objetivo es generar teoría como revelar sentimientos ocultos mediante el análisis de sentimientos, el análisis eficaz de las entrevistas es esencial para traducir interacciones humanas complejas en resultados de investigación claros y procesables
- Técnicas e instrumentos de investigación - UNEMI
Las técnicas que se revisarán son: Observación, entrevista y encuesta La observación consiste en hacer uso sistemático de nuestros sentidos, percibiendo la realidad que deseamos estudiar La entrevista es la conversación intencional que se tiene con el entrevistado para obtener información
- Instrumentos de Investigación Científica: Encuestas, Entrevistas y . . .
Las actividades incluirán la creación de un cuestionario, la simulación de entrevistas y la recolección de datos a través de encuestas Todo esto culminará con un análisis de los resultados obtenidos y su presentación en clase
- La entrevista, recurso flexible y dinámico - SciELO México
El presente artículo tiene como propósito definir la entrevista, revisar su clasificación haciendo énfasis en la semiestructurada por ser flexible, dinámica y no directiva Asimismo, se puntualiza la manera de elaborar preguntas, se esboza la manera de interpretarla y sus ventajas
- Las Mejores Técnicas e Instrumentos de Investigación para Verificar . . .
Los instrumentos más comunes para verificar los resultados de una investigación incluyen herramientas de análisis estadístico, análisis de datos, experimentos, entrevistas, encuestas y observación
- Guía para la comprensión, elaboración y evaluación de instrumentos en . . .
Un instrumento de medición es una herramienta diseñada para recopilar datos que permitan responder preguntas de investigación Puede adoptar diferentes formas: cuestionarios, entrevistas, escalas, observaciones, análisis de documentos, entre otros
- Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y . . .
Entre las técnicas de recolección de información consideradas se destacan la observación participante, el grupo nominal, Delphi, entrevista a profundidad, grupos focales, revisión documental, taller investigativo y técnicas proyectivas, y en cuanto los instrumentos se recalcan la guía de observación, anecdotarios, diario del investigador y artef
|